VISUAL THINKING INTENSIVO
Una herramienta profesional y sus aplicaciones para comunicar con impacto.
¿Qué lograré?
No es un curso de dibus: es una herramienta con salida laboral!
MÓDULO 1.
¿Qué es el Visual Thinking? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se usa? Nos animamos a dar los primeros pasos: a partir de una secuencia simple aprendemos a comunicar en dibujos simples.
15 videos
100 minutos en total
MÓDULO 2.
¿Cómo representar lo que no se ve? ¿Cómo dibujar emociones y pensamientos? Aprendemos a facilitar con dinámicas visuales. Usamos el lenguaje visual abstracto para canalizar las emociones en actividades grupales.
13 videos.
75 minutos en total
MÓDULO 3.
¿Cómo comunicar mucha información? ¿Cómo crear un infográfico paso a paso?¿Cómo configurar en página? Aprendemos a crear un boceto de infográfico para presentar de forma sintética una información compleja.
20 videos
80 minutos en total
MÓDULO 4.
¿Cómo guiar la mirada? Niveles de lectura, morfología, uso del color, de los recuadros, de las flechas y otros recursos gráficos. Creamos la versión acabada del infográfico bocetado en el módulo anterior.
10 videos
100 minutos en total
¿Para qué sirve?
¿Qué incluye?
Un catálogo con más de 300 dibujos súper fáciles de copier.
¡Tendrás acceso de por vida!
Me encanta escuchar, ordenar y sintetizar. Me apasiona buscar la forma más simple de explicar las cosas.
Estudié Diseño Gráfico (FADU UBA). Me especialicé en Tipografía (Universidad Autónoma de Barcelona). Aprendí y aplico Scrum (Scrum Alliance), Kanban y en general trabajo bajo el paradigma de la Agilidad. Incursioné en UX (Experiencia de Usuario), Arquitectura de la Información, Lean Startup y Design Thinking. Y me formé en Constelaciones Familiares (Espacio Dragma).
Amo lo que hago. He trabajado sola, en equipos y para equipos. Hoy, además de hacer registro gráfico en eventos, capacito y acompaño equipos en la gestión y comunicación de sus proyectos. Siempre focalizada en bajar a papel las ideas para volver simple lo complejo.
Seguro que no es así, pero no te lograré convencer por acá. No obstante, te prometo que te vas a sorprender de lo que sos capaz. ¡Confiá en mí!
Inicialmente te recomiendo tener útiles sencillos:
+ hojas de papel (cualquier tamaño, mejor lisas, pueden ser borrador)
+ marcadores negros (si tenés, de distintos grosores)
+ marcadores/fibrones de colores (los escolares van bien!)
+ notas adhesivas chicas y grandes ("post-it", de distintos tamaños)
Para nada es imprescindible, de hecho la mayoría de la gente que hace el curso no tiene tableta. No obstante, si la tuvieras, es una excelente herramienta, y podés hacer los ejercicios con ella.
¡Para nada! Y vas a ver que todo es muy fácil de aprender.
Depende de tu dedicación y disponibilidad. Es un curso que se suele hacer en 1 mes. De todas maneras, recordá que tendrás acceso ilimitado de por vida, así que podés hacerlo a tu ritmo.